Con presencias fuertes se realizará una nueva versión del campeonato de jinetes; el entrenador argentino presente en la Tuwaiq Cup

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Riyadh, Arabia Saudita)
RIYADH, Arabia Saudita (De un enviado especial).- Arranca la fiesta hoy en el King Abdulaziz Racetrack, de la mano de una jornada que tendrá su mayor interés alrededor del International Jockey Challenge (IJC), pero que también llevará un momento de atención para el turf argentino y sudamericano, con la actuación de Alwaqqad (Good Magic) en el Tuwaiq Cup (1800 m, arena), preparado por Lucas Gaitán.
El campeonato para jinetes tendrá figuras de ribetes internacionales bajo su tradicional formato de 4 competencias sobre distintas distancias y superficies, pues el primer pase llegará en la milla de arena, luego competirán sobre 1400 metros en la misma pista, pasarán al césped sobre 1200 metros en el tercero de los pases y el cierre llegará con una prueba de 2100 metros, también en grama.
El equipo de hombres estará integrado por el neozelandés James MacDonald -el mejor jinete del mundo en 2024 según los rankings de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas-, el belga Christophe Soumillon, el puertorriqueño John Velásquez, los irlandeses Oisin Murphy y Tadhg O'Shea, y el portugués Ricardo Ferreira junto con el local Muhammad Aldaham.
En tanto, entre las chicas se darán las apariciones de la francesa Maryline Eon, defensora del título tras llevarse el IJC de 2024, las británicas Hollie Doyle y Rachel King, la japonesa Manami Nagashina, la neozelandesa Kelly Myers, la estadounidense Sofía Vives y la alemana Sibylle Vogt.
El torneo se lo llevará el profesional que totalice más puntos al finalizar las 4 etapas y repartirá 100.000 dólares en premios, con 30.000 para aquel que termine primero. Además, en cada prueba habrá US$ 400.000 de bolsa.
Para Lucas Gaitán, en tanto, la presencia de Alwaqqad será muy importante hacia el futuro. El caballo era su gran carta para el Saudi Derby (G3) de 2024, pero, tras ganar la clasificatoria, sufrió una lesión que no le permitió ser de la partida. Operación mediante, volvió hace algunos días llegando tercero sin estar con los 10 puntos y ahora la idea es sí salir a buscar el premio mayor. El mencionado O'Shea será su jinete.
Comments