Un 7 de junio de 2013, el inolvidable fondista atropellaba desde otro código postal para hacer historia en el Brooklyn Handicap (G2)
ELMONT, New York (Especial para Turf Diario).- Muchos todavía recuerdan esa carrera como la remontada más formidable que se haya visto en una pista de carreras a nivel mundial en toda la historia. Imposible venir de tan lejos para terminar ganando; imposible para todos menos para el crack Calidoscopio, que aquél 7 de junio de 2013 era noticia alrededor del planeta turf con su impactante victoria en el Brooklyn Handicap (G2), sobre 2400 metros y bajo un diluvio en la arena de Belmont Park.
Corría en otro código postal el hijo de Luhuk y Calderona (Lefty), que a esa altura ya era bien conocido por todos luego de haberse quedado unos meses antes con el ya desaparecido Breeders' Cup Marathon (G2) en Santa Anita Park. Aaron Gryder nunca se preocupó sobre el zaino de Doña Pancha, aún cuando el charter oficial habla de que en la mitad de la prueba venía último a unos 25 cuerpos. Pero Calidoscopio empezó a arrimarse en la última curva, se puso a tiro en la recta bien abierto y con su brazada interminable alcanzó en la cuadra final para vencer por 1 cuerpo, desatando un festejo inolvidable para todo su equipo y "poniéndose a disposición" de los medios más tradicionales de los Estados Unidos, que incluyeron su éxito en sus reportes; tan espectacular había sido...
"¡Qué caballo! Es una cosa de locos lo que hace. Cuando entraron en el derecho vi que los de adelante se desmayaban. Nunca tuvo problemas en la pesada", fue el comentario en aquél momento de Juan Carlos Echeverz, uno de sus propietarios y quien hoy disfruta bien seguido de su crack en su Haras Doña Pancha, donde vive.
"No sabés cómo lo grité. Estaba con mi hijo Santos al lado. Entre Aaron y Calidoscopio ya hay una adaptación hombre-caballo que es sensacional. Le dije, 'Aaron, la próxima vez traelo más cerca¡. Fue increíble, paró de llover justo durante la carrera, como para que lo vean bien", recordaba Guillermo Frenkel Santillán, que lo forjó en nuestro país.
Hoy se cumplen 10 años de aquella atropellada histórica y memorable de Calidoscopio, la última de su largo paso por los hipódromos, pues con 10 años se lesionaba y era retirado definitivamente, aunque jamás olvidado...
Comments