top of page

Como el 6 de enero, en Maroñas se lucieron Sí Señor y Dale Flojita

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

Los ganadores del Pedro Piñeyrúa (G3) y del Ciudad de Montevideo (G1) vencieron ahora en los clásicos Otoño (L) y Diana (G3)


Sí Señor lleva 5 triunfos clásicos al hilo en Maroñas / ORANA MAGNANI
Sí Señor lleva 5 triunfos clásicos al hilo en Maroñas / ORANA MAGNANI

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- Sí Señor y Dale Flojita parecen ponerse de acuerdo para brillar. El 6 de enero fueron partes fundamentales de la jornada venciendo en los grandes premios Pedro Piñeyrúa (G3) y Ciudad de Montevideo (G1), y este domingo volvieron a lucirse juntos en la arena del Hipódromo Nacional de Maroñas, ahora para vencer en los clásicos Otoño y Diana (G3), respectivamente, ambos sobre una milla, en cancha pesada.

Para el caballo fue la ratificación de su prominente dominio en la media distancia local, llegando a su quinta victoria de forma consecutiva, todas en el plano clásico. Hijo de Señor Candy y Juilliard (Not for Sale), criado por el Haras La Concordia y preparado por Antonio Cintra -fue presentado por Jorge Rey- para el Stud Los Dos, volvió a marcar contundentes diferencias, ahora doblegando por 2 1/2 cuerpos a Latte Macchiato (Put It Back), con Nuestro Sueño (The Leopard) quedando tercero a la cabeza, todo tras una marca de 1m36s16/100.

"Es espectacular lo que viene haciendo, y es una alegría tremenda compartirlo con la familia. Hablábamos con Vagner -Leal, el jockey- que a este nivel las carreras son siempre difíciles, y eso realza mucho más todo lo que está haciendo el caballo en la milla. Ahora hablaremos con el equipo para decidir qué encarar para el futuro", expresó Federico Mattos, hijo de Alvaro Mattos, propietario del alazán, ante el micrófono de Maroñas.

Para Dale Flojita, en tanto, fue la ratificación de la enorme conquista del 6 de enero, con el dato de bajar de los 2000 metros a los 1600, lo que se traduce en ritmos totalmente diferentes de carrera, desafío con una gestión concluyente, pues en la meta estableció 2 1/2 cuerpos de ventaja sobre Best Bright (Can the Man), con Los Angeles (Drosselmeyer) llegando en tercera posición a 1 1/2 largo más. El tiempo de 1m38s8/100 fue bastante más lento respecto del que estableció Sí Señor.

La hija del padrillo campeón Sloane Avenue y Flavia (De Pizarra) es reservada del Stud-Haras El Trébol, es preparada por Roberto Solanes y llevó en sus riendas a Javier Pérez.

La fecha dejó otro dato lindo con la victoria número 1000 en Maroñas para el jockey Héctor Lazo, conseguida con la potranca Tango Dream (Will Take Charge) en el Premio Warm Punch (1200 m, arena), del Haras Phillipson y con Facundo Santesteban en la preparación.


Comments


bottom of page