top of page

Didia en acción y por el pase a la Breeders' Cup

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La campeona argentina se presentará este sábado sobre el césped de Del Mar, volviendo a enfrentar a la inglesa Anisetta, triple titular de G1 y a la que venció en el Rodeo Drive (G2) de 2023

Este sábado, cuando en nuestro país ya se conozcan los nombres de los ganadores de los grandes premios Polla de Potrancas (G1) y Polla de Potrillos (G1), la mirada se trasladará hasta Del Mar, en California, donde la campeona argentina Didia buscará dar de forma positiva el último paso preparatorio hacia el Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1), a disputarse el primer fin de semana de noviembre en ese mismo hipódromo y su gran objetivo de la temporada.

La hija de Orpen es una de las 7 confirmadas para el John C. Mabee Stakes (G2), sobre 1800 metros en la pista de césped y con 250.000 dólares en premios a repartir, donde la historia no parece vaya a ser demasiada sencilla, ante algunas rivales de buenos pergaminos.

"Está muy bien y viajó bien, ya está acostumbrada. No hay mucho más por agregar, ahora resta esperar este par de días", cuenta Ignacio Correas (h.), preparador de la zaina del Resolute Racing y el Merriebelle Stable y a la que verá correr desde Lexington, agregando que: "Esta vez no se va a quedar en California como hicimos en 2023 cuando ganó el Rodeo Drive (G2). El lunes vuelve para Kentucky y, si todo sale bien, la prepararemos acá".

Dueña de una campaña formidable, Didia está teniendo un 2024 de alto vuelo, ganando el TAA Pegasus World Cup Filly & Mare Turf Invitational Stakes (G2) de Gulfstream Park y brillando en su máximo esplendor llevándose a principios de junio el New York Stakes (G1), en Saratoga.

Además, en una cancha que no le gusta, fue tercera en el Jenny Wiley Stakes (G1) y viene de ocupar la misma colocación en el Diana Stakes (G1), otra vez en Saratoga, con un desarrollo bastante complicado.

Con suelta 6 y cargando 124 libras, Didia llevará por primera vez en sus riendas al chileno Héctor Berríos, de notable actualidad en California y que reemplazará a José Ortíz, que tiene varios compromisos en el millonario mitín de Kentucky Downs y que se desarrolla por estos días.

Didia realizó 4 trabajos formales durante el mes de agosto, pasando 2 veces 800 metros (50s20/100 y 49s40/100), 1000 metros en 1m1s80/100 y 1200 como último movimiento en notables 1m13s60/100.

En su única experiencia en la costa oeste, la crack criada por el Haras La Manija se impuso en el Rodeo Drive Stakes (G2) de la temporada anterior, cuando superó por 1 3/4 cuerpo a la inglesa Anisette (Awtaad), con la que ahora se volverá a enfrentrar.

Atendida por Leonard Powell lleva 4 victorias en fila, cerrando su 2023 quedándose con el American Oaks (G1), reprisando con una buena victoria en el Gamely Stakes (G1) y con referencia más cercana el 10 de agosto, quedándose con el Yellow Ribbon Handicap (G2), justamente en Del Mar. También vencedora en el Del Mar Oaks (G1) y en el San Clement Stakes (G2), sin dudas será un obstáculo complicado.

La australiana Uncorked (Pierro) y la inglesa Fuente Ovejuna (Lope de Vega) empataron el segundo lugar 1 1/4 cuerpo de Anisette y ahora la vuelven a enfrentar con la ilusión de tener revancha, aunque con Didia de por medio todo será más complicado. Hang the Moon (Uncle Mo), la irlandesa Lucky Girl (Exceed and Excel) y la también inglesa Royal Charter (Expert Eye) terminan de darle forma al grupo.

Antes conocido como el Ramona Handicap, y en su historial se cuentan triunfos de las argentinas Jalousie (Tatán, 1964), Dulcia (Gran Atleta, 1975) Auspiciante (Practicante, 1986), Campagnarde (Oak Dancer, 1991).

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page