Doug Watson y Oasis Boy, la ilusión argentina en la Dubai World Cup
- Turf Diario
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
El exitoso entrenador estadounidense, múltiple campeón en Emiratos, confía en el alazán para dar el golpe en la Godolphin Mile

DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (De un enviado especial).- En materia de entrenadores, Doug Watson es, desde hace muchos años, una de las máximas referencias en esta ciudad. Llegó desde Chicago, Estados Unidos, su país, a mediados de la década del '90, y para no irse más.
Su desembarco ocurrió como asistente e Kiaran McLaughlin, muy conocido en Sudamérica por haber preparado al inolvidable Invasor (Candy Stripes), para hacerse cargo de la caballeriza en 2005 y ya nunca más mirar para atrás.
A base de trabajo y conocimiento, Watson fue desde entonces 8 veces Campeón Entrenador aquí, guardando siempre muchísimo agradecimiento para con McLaughlin. Recientemente, en una entrevista, contó: "Creo que lo principal que aprendí de Kiaran fue la consistencia, mantener una rutina. Saber cuándo aflojar con un caballo si está por enfermarse y cuándo volver a avanzar con él. Ojalá también haya heredado su ética de trabajo. Era un trabajador incansable, muy meticuloso."
Con más de 750 victorias en los Emiratos, Watson tiene un récord formidable y que se dio en noviembre de 2019, quedándose con las 6 carreras que se resolvieron durante la jornada.
Watson es quien hoy tiene a su cargo a Oasis Boy (Asiatic Boy), el único caballo argentino que formará parte el sábado próximo del formidable mitín de la Dubai World Cup, propiedad del Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Maktoum, y que correrá la Godolphin Mile (G2) después de llegar segundo en el Burj Nahaar (G3), en una actuación estupenda.
El preparador buscará su cuarta conquista en esa prueba, que ya lo tuvo como vencedor en 2016 con One Man Band (Pivotal), en 2017 con Second Summer (Summer Bird) y en 2023 con Isolate (Mark Valeski).
"Oasis Boy está en gran forma. Realmente siempre trató de hacer lo mejor a lo largo de la temporada. Tuvo mucha mala suerte con los lugares de partida y que en alguna oportunidad no le permitieron correr mejor, pero ahora todo se dio vuelta y le tocó el 7. Espero que haga una carrera decente", cuenta en exclusiva a Turf Diario, con mucha amabilidad y tras la introducción que propició Julio Olascoaga.
Luego, amplió: "Su última carrera me impresionó mucho, tomando muy bien los terronazos y corriendo mucho en la recta final. Tuvo 5 semanas para prepararse y la verdad que está entrenando muy bien. Es un caballo muy duro y ahora estamos muy entusiasmados en ver cómo se comporta en este nivel, con tan buenos rivales. Siempre fue muy sólido con nosotros en sus carreras. Está muy sano, va para adelante, con mucha actitud e hizo todo bien,por lo que estamos felices con su estado y esperamos ahora corra tan bien como pensamos que puede hacerlo"
La gran ambición de Watson es ganar la Dubai World Cup, una carrera con la que tiene una simpática anécdota, pues condujo la ambulancia en la primera edición de la carrera en 1996, cuando ganó Cigar (Palace Music). Sin embargo, tendrá que esperar un tiempo más, ya que no tendrá representantes esta vez.
Las esperanzas del turf argentino para el festival de la Dubai World Cup pasan por Oasis Boy y la ilusión de que haga la carrera de su vida y logre adelantarse a los 13 rivales que le saldrán al cruce, entre los que se contará el chileno Mufasa (Practical Joke), el otro sudamericano que será parte de la serie.
Σχόλια