top of page

El Challenge Series de Breeders' Cup y un récord de 49 competencias internacionales

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

En su décimo novena temporada, el sistema Win and You're In suma nuevas plazas y se extenderá a lo largo de 15 países


Forever Young ganó la Saudi Cup y clasificó para el Classic / JCSA
Forever Young ganó la Saudi Cup y clasificó para el Classic / JCSA

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- Breeders’ Cup Limited anunció este jueves que el Challenge Series Win and You’re In contará con un récord de 49 carreras internacionales en su edición 2025, distribuidas entre hipódromos de primer nivel en 15 países, consolidando así su continuo crecimiento global.

Los ejemplares de todo el mundo podrán clasificarse a la 42ª edición de la Breeders’ Cup World Championships a través del tradicional sistema “Gana y Estás Dentro”, que garantiza un lugar automático -con todos los gastos pagos- en la carrera correspondiente del campeonato. La gran cita del turf mundial se disputará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Del Mar Thoroughbred Club, en California.

La Serie Desafío alcanza este año su 19na. temporada y continúa ampliando su alcance global, llegando a un total de 93 competencias clasificatorias. Las mismas se celebrarán en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Dubái, Inglaterra, Francia, Irlanda, Japón, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Estados Unidos y Uruguay. 

“La competencia internacional es un pilar fundamental para la Breeders’ Cup, y la Serie Desafío sigue siendo la mejor vía para que los entrenadores de todo el mundo accedan al Campeonato”, señaló Dora Delgado, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Carreras de Breeders’ Cup Limited. “Agradecemos el apoyo constante de las autoridades y organizaciones hípicas en los cinco continentes, que son clave para el éxito de esta serie, y esperamos con entusiasmo otra edición memorable del campeonato en Del Mar”.

Como incentivo adicional, Breeders’ Cup destinó un récord de US$ 6.510.000 en inscripciones gratuitas, cubriendo los gastos de todos los ganadores de carreras clasificatorias, siempre y cuando estén nominados antes del 20 de octubre, fecha límite de preinscripción. Además, se otorgará una asignación de viaje de US$ 10.000 para los participantes ubicados en América del Norte fuera de California, y US$ 40.000 para los que lleguen desde fuera del continente.

La Serie Desafío 2025 comenzó en diciembre de 2024, cuando Intense For Me (Fortify) obtuvo el primer pase al Longines Breeders’ Cup Turf (G1) al imponerse en el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1) en San Isidro, en Argentina.

En enero, Double Grand Slam (Vercingtorix) ganó las Cartier Paddock Stakes (G1) en Sudáfrica, clasificando al Maker’s Mark Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1), mientras que su compatriota One Stripe (One World) se quedó con el L’Ormarins King’s Plate (G1), clasificatorio para el FanDuel Breeders’ Cup Mile (G1).

En Arabia Saudita, el campeón velocista Straight No Chaser (Speighster) volvió a asegurar su lugar en el Cygames Breeders’ Cup Sprint (G1) tras ganar el Riyadh Dirt Sprint (G2), y Forever Young (Real Steel) logró el primer cupo al Longines Breeders’ Cup Classic (G1) gracias a su triunfo en la Saudi Cup (G1). Más tarde, Costa Nova (Lord Kanaloa) obtuvo el segundo pase al Classic al quedarse con el February Stakes (G1) en el hipódromo de Tokyo.

El 5 de abril, en Meydan, Dubái, se entregaron cuatro nuevos boletos:

Hit Show (Candy Ride), ganador de la Dubai World Cup (G1), clasificó al Breeders’ Cup Classic; Danon Decile (Epiphaneia) ganó la Dubai Sheema Classic (G1) y accedió al Breeders’ Cup Turf.

Soul Rush (Rulership), vencedor del Dubai Turf (G1), se aseguró un lugar en el Breeders’ Cup Mile, y Dark Saffron (Flameaway), que dio la sorpresa en la Dubai Golden Shaheen (G1), clasificó al Breeders’ Cup Sprint.

La próxima carrera internacional de la serie será el Gran Premio Criadores (G1), a disputarse el 1 de mayo en Palermo, otorgando un cupo para el Longines Breeders’ Cup Distaff (G1).


Comments


bottom of page