El Gran Premio República Argentina 2025 se largará alrededor de las 18:25 horas
- Turf Diario
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Ocupará el décimo tercer turno dentro de un programa de 19 carreras y que comenzará a las 12:10, con cierre previsto para las 21_25

Quedó todo listo este lunes para lo que será el estupendo programa del jueves 1 de mayo en el Hipódromo Argentino de Palermo, que volverá a festejar el día del Trabajador con el mitín del Gran Premio República Argentina (G1-2000 m, arena), la carrera más importante del año para los caballos adultos en Avenida del Libertador y Dorrego.
En total, serán 19 competencias las que integrarán el programa, con inicio previsto para las 12:10 y cierre alrededor de las 21:25. El pico máximo de atención llegará en el décimo tercer turno, aproximadamente a las 18:25.
Como se informó en nuestra edición del lunes, serán 14 los ejemplares que saldrán a luchar por la victoria, entre los que sobresale Crazy Talent (Equal Talent), que finalizó tercero en la versión del año último, detrás de El Kodigo (Equal Stripes) y Mezzopiano (Daddy Long Legs).
La fecha tendrá 6 pruebas de máxima escala por total, y el primero en resolverse será el Gran Premio Jorge de Atucha (G1-1500 m, arena), a las 14.10 y en el quinto turno. En tanto, la séptima competencia será el Gran Premio Montevideo (G1-1500 m, arena), para potrillos, con largada a las 15:10.
El recorrido jerárquico continuará con el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1-1600 m, arena), ya para caballos de 3 años y más edad, que ocupará el noveno turno, a las 16:10, y, posteriormente, llegará el Gran Premio Criadores (G1-2000 m, arena), para yeguas de 3 años y más edad y clasificatorio para el Breeders' Cup Distaff (G1), que se correrá a las 17:10 en el undécimo lugar del programa.
El último de los G1 será, como siempre ocurre, el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1-1000 m, arena), también para todo caballo desde los 3 años, con Labrado (Le Blues) como máxima atracción, y que solo se largará a las 20:25, en el décimo séptimo turno, aguardando que la gente permanezca en Palermo hasta bien tarde.
Asimismo, se dispusieron incrementos y pozos asegurados por un total de 780.000.000 de pesos, con el Pick 4 de la primera prueba como el más beneficiado, con un extra de 120.000.000 de pesos.