El pase del año: Dabster desembarca en Firmamento para la temporada 2025
- Turf Diario
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
La cabala de Juan Carlos Bagó llegó a un acuerdo con Al Adiyaat para hacerse de uno de los padrillos más cotizados de la Argentina

Una de las noticias más fuertes de la temporada a nivel local se conoció este martes, con el desembarco del padrillo Dabster en el Haras Firmamento para continuar allí con su campaña en la reproducción.
Líder de primera generación en 2024 y una de las grandes apariciones de los últimos meses, el hijo de Curlin se muda desde La Mission Robles, donde trabajó desde su llegada al país, y ahora tendrá el respaldo de una de las cabañas más importantes del país, con todo lo que eso significa.
Según confirmó Ezequiel Valle, parte del equipo de Firmamento, se llegó a un acuerdo con los representantes del Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Maktoum, propietario del alazán, que ahora será compañero de Slow Down Andy (Nyquist) y de The Great Day (Harlan's Holiday).
"Veníamos en la búsqueda de un reemplazante para Maxfield (Street Senses), dado que su contrato era por las pasadas dos temporadas, y en principio la idea era incorporar un padrillo probado. Ante esa necesidad, y atentos al gran presente que atraviesa Dabster, surgió la posibilidad de incorporarlo luego de una charla informal con Alejandro García Romero, manager de Al Adiyaat. Fuimos avanzando en el acuerdo y rápidamente sellamos esta alianza estratégica que beneficia a ambas partes", contó Valle a Turf Diario.
Luego, amplió: "Dicha alianza consiste en que, a partir de ahora, el caballo tenga la posibilidad de recibir mayor cantidad de yeguas, ampliar su libro a 120 madres, lo que nos va a permitir a nosotros disponer de una importante cantidad de servicios para cubrir exclusivamente yeguas madre de Firmamento. En lo que respecta a Al Adiyaat, la mudanza del caballo le significa tenerlo mucho más a su alcance, dado que prácticamente nuestros campos son vecinos, y de esta forma se evitan tener que mandar las yeguas hasta La Mission Robles, donde estaba alojado. Para el haras es una gran incorporación; Dabster es un padrillo que a Juan Carlos Bagó le encanta y le va a dar un gran aporte a nuestra renovada padrillera, pues nos permite tener un caballo probado y acreditado en donde apoyarnos".
En On a Roll (A.P. Indy), Dabster, que costó 1.000.000 de dólares cuando fue adquirido por el Sheikh Khalifa como 2 años en los Estados Unidos, ganó en 5 de sus 13 presentaciones, totalizando en premios 347.656 dólares. Entre sus victorias se cuentan el Harry F Brubaker Stakes (L), en Del Mar, y el Los Alamitos Special Stakes (L), en Los Alamitos, además de haber terminado segundo en el Marathon Stakes (G2) y en el Native Diver Stakes (G3), y tercero en el San Diego Handicap (G2) y en el San Antonio Stakes (G2).
Hermano materno del gradual Doctor Mounty (Street Sense), en la familia del G1 A. P. Indian (A.P. Indy) y de la estupenda Fit for a Queen (Fit to Fight), Dabster tiene apenas su segunda generación compitiendo en el país, y ya es padre de 16 ganadores sobre apenas 27 crías que corrieron, entre los que sobresalen las ganadoras de G1 Ooty y Gran Mirella (ambas ya exportadas) y los ganadores clásicos Mago Beto, Causeway Girl, Una Bataclana y Es Mío.
La alianza entre Firmamento y Al Adiyaat hará que una de las cabañas más fuertes del país se haga de uno de los padrillos más cotizados, dándole la posibilidad de trascender a otros límites, garantizándole a la divisa del Sheikh Khalifa ventajas en logística de suma importancia. Todos ganan. El turf, también.
Comments