top of page

Graffard confía en que el poderoso Goliath puede imponerse en Hong Kong

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura

El entrenador del crack llega con esperanzas grandes al FWD QEII Cup (G1) del próximo domingo en Sha Tin


Graffard espera con ansiedad la carrera del domingo / HKJC
Graffard espera con ansiedad la carrera del domingo / HKJC

SHA TIN, Hong Kong (Especial para Turf Diario).- Francis-Henri Graffard mantiene una firme confianza en Goliath, que este domingo intentará convertirse en el primer caballo francés en ganar la FWD QEII Cup (G1-2000m) desde la hazaña de Jim And Tonic (Double Bid) en 1999.

El preparador de Chantilly llegó justo a tiempo para presenciar el ejercicio de su crédito sobre la pista de arena empapada de Sha Tin durante la mañana del viernes, y se mostró conforme con lo que vio.

El plan siempre fue comenzar la temporada de Goliath en esta competencia, tras su digno sexto puesto frente al campeón local Do Deuce (Heart's Cry) en la Japan Cup (G1-240 0m) del pasado noviembre.

Aquel compromiso no salió como se esperaba, pero Graffard confía en que la experiencia adquirida y el regreso a los 2000 metros -una distancia que no recorre desde 2023- puedan ser la clave para que el zaino recupere la forma que lo llevó a conquistar el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1-2392 m) en julio último.

“La idea de ir a Japón fue buscar un ritmo fuerte”, explicó el entrenador en una conferencia de prensa en Sha Tin. “Nos tocó el uno y quedamos encajonados contra los palos, todo se dio en contra. Fue una experiencia grande para él porque la partida fue frente a las tribunas, algo totalmente nuevo, pero aun así logró cumplir una tarea decorosa”.

“La idea fue bajarlo de distancia para el inicio de la campaña. Obviamente lo volveremos a estirar más adelante, pero queríamos asegurarnos un ritmo sólido. Cuando tiene ritmo, es un caballo muy llamativo. Y cuando todo se le da durante el desarrollo, como se vio en el King George, es realmente impresionante”, remató.

De los cinco ganadores de G1 que serán de la partida el domingo, dos representan a Japón. Por un lado, Prognosis (Deep Impact) buscará mejorar sus dos segundos puestos consecutivos en esta misma carrera, ambos a espaldas de Romantic Warrior, mientras que Liberty Island intentará cobrarse revancha tras escoltar al mismo rival en la Longines Hong Kong Cup (G1-2000 m) disputada en diciembre.

Graffard ya tiene en la mira un regreso a Tokio para la Japan Cup hacia fin de temporada, y si bien reconoce el nivel de ambos rivales japoneses, cree firmemente que Goliath tiene con qué hacerles frente.

“Parece que donde sea que vayamos hoy en día, los principales enemigos son los caballos japoneses”, sostuvo el entrenador. “Son una raza increíble, animales fantásticos, pero tengo muchísima fe en el mío y sé que cuando está en su mejor nivel y las cosas se le dan, es un caballo realmente muy, muy bueno”.

Conocido por su potente cambio de ritmo en la media distancia, Goliath también se ha ganado una gran popularidad gracias a su singular andar causado por un arpeo, una condición neurológica poco común.

Sobre ese particular, Graffard comentó: “Nació así, es simplemente su forma de caminar. Llama mucho la atención. Su acción no dice nada y cuesta imaginar que pueda ser un gran caballo con ese movimiento”.

“Recuerdo que en Royal Ascot, en el walking ring, lo hacía con las dos patas y pensé: ‘¡Dios mío!’. Pero después lo ves galopar y acelerar, y es impresionante. Mecánicamente está perfecto, lo suyo es solo al caminar. A veces lo hace y a veces no, por eso tiene una personalidad tan especial”, completó.

Comments


bottom of page