Ganador de grupo en los Estados Unidos, prestó servicio por 2 temporadas en Los Turfistas y ahora sirve en Don Yayo; su primera camada la integran 42 productos

Hablar de Kitten's Joy es hablar de uno de los mejores padrillos de césped de los Estados Unidos en los últimos tiempos. De un caballo que realizó una campaña notable, pero que, una vez que llegó al haras para la reproducción, adquirió otros ribetes, mayores, de mejorador, con el apoyo enorme de Ken y Sarah Ramsey, sus criadores y propietarios.
Hijo de El Prado, el tordillo que se encargó de mantener viva la llama de Sadler's Wells (Northern Dancer) en los Estados Unidos, ganó en 9 de sus 11 presentaciones, incluso en el Secretariat Stakes (G1) y en el Joe Hirsch Classic (G1), lo que le valió conseguir el Eclipse Award como Campeón Caballo En el Pasto de 2004.
Desde el Ramsey Farm se empezó a hacer famoso, tanto que en 2018 pasó al Hill'n'Dale Farm, muriendo el 15 de julio de 2022, con 21 años, por un aparente ataque cardíaco mientras pasaba tiempo en su paddock.
Pocos saben que los Ramsey estuvieron a nada de no disfrutar de Kitten's Joy, pues en la Venta de 2 Años en Training de Ocala en 2003, llegó a 95.000 dólares, cuando la base era de 99.000. Sin superar su reserva, fue enviado al stud de Dale Romans y el resto es historia grande.
En el haras Kitten's Joy fue sensacional, produciendo a los ganadores de G1 Big Blue Kitten, Stephanie's Kitten, Real Solution, Admiral Kitten, Kitten's Dumplings, Bobby's Kitten, Divisidero, Chiropractor, Hawkbill, Sadler's Joy, Oscar Performance, el Caballo del Año en Europa Roaring Ling, Henley's Joy, Kameko y Tripoli, que ganó el Pacific Classic en la arena de Del Mar.
La historia de Kitten's Joy viene a cuento porque en 2025 llegan a los rings los primeros yearlings nacidos en Argentina de Have At It, hijo del campeón y que actualmente presta servicio en el Haras Don Yayo, tras cubrir antes en Los Turfistas.
En Akronism (Not for Love), Have At It cumplió una buena campaña en los Estados Unidos, donde ganó en 3 de sus 16 salidas, totalizando en premios 495.633 dólares. Su gran victoria llegó en el Hill Prince Stakes (G3) de Belmont Park, pero además fue segundo en el Twilight Derby (G2) de Del Mar y en el Better Talk Now Stakes (L) de Saratoga.
La primera camada de Have At It en el país cuenta con 42 productos -19 machos y 23 hembras-, contando con el apoyo de Juan Antonio, Don Yayo y criadores particulares, y entre las yeguas productoras o corredoras clásicas que se le presentaron aparecen Equal Felicidad (Equal Stripes), Liz for Sale (Not for Sale), Piedra de Luna (Lookin At Lucky), Anaun (Interaction), Yes My Love (Lookin At Lucky), etc.
Have At It ofrece a los propietarios -y a los criadores, claro- una rama distinta de una línea ampliamente conocida, continuando la zaga de su formidable padre y, preferentemente, proyectándose como un caballo para considerar y mucho en la media y larga distancia sobre el césped. Dato del estribo: en Brasil, Camelot Kitten, otro Kitten's Joy, anda muy bien...
Comments