top of page

Husson Chuck tenía merecimientos de sobra para llegar a un triunfo clásico

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

En una actuación valiente, y con Darío Gómez luciéndose en sus riendas, el caballo del Stud Vacaquincho ganó el Oswaldo Aranha


Una foto que el equipo de Husson Chuck deseaba hace ya mucho tiempo / GENTILEZA HLP
Una foto que el equipo de Husson Chuck deseaba hace ya mucho tiempo / GENTILEZA HLP

LA PLATA.- Husson Chuck merecía un triunfo lindo, de los especiales, esos que se disfrutan el doble. Le había pasado cerquita en varias oportunidades, pero bochar se le hacía imposible, hasta este jueves, cuando el caballo del Stud Vacaquincho se dio el gusto imponiéndose en el Clásico Oswaldo Aranha (L-1600 m, arena normal), la prueba central de la jornada en el Bosque.

Breve pausa de por medio, el hijo de Chuck Berry cerró una semana notable para el entrenador Néstor Bustos, que el domingo en el Hipódromo de San Isidro había retirado del pesaje victoriosa a Save Your Tears (Full Mast) en el Clásico Francia (L).

El jockey Darío R. Gómez le dio una conducción perfecta a Husson Chuck, pues dejó que El gran favorito Enloqueceme (Fragotero) sintiera adelante la presión del veterano Ecólogo Estrella (Ecólogo), aprovechó la zona interna para avanzar en la curva y sacó adelante cerca de la meta el mano a mano que sostuvo durante todo el derecho con el primero de aquellos.

En el disco fue pescuezo de ventaja para el hijo de Chuck Berry sobre Enloqueceme, con Ecólogo Estrella en tercero a 3/4 de cuerpo, volviendo sobre la parte final e, incluso, teniendo alguna incorrección que lo sacó de la pelea. A otros 7 cuerpos, y en aceptable labor -venía de llegar lejos en una condicional-, el outsider Hilando Fino (Safety Check) cerró la marcha. El tiempo de la carrera fue de 1m39s6/100.

Criado por el Haras La Catedral de Palermo tenía un rosario de arrimes jerárquicos dentro de una campaña en la que, sobre 19 salidas, nunca se había caído del marcador rentado, destacándose sus segundos en los clásicos José M. Boquín (L) y Jockey Club de Venezuela (L) y los terceros en la Polla de Potrillos (G3), en el 9 de Julio (G3) y en el Benito Lynch (L).

Curioso que Husson Chuck es la décima y última cría, y única ganadora, para la yegua madre Hospitably, una hija del formidable Hussonet y que llegó al país desde Chile importada en su momento por el Haras Futuro.

Husson Chuck se sacó las ganas, quebró y ahora quizás la historia vaya a ser diferente en materia de victorias importantes, más asiduas, al menos.



Commentaires


bottom of page