top of page

Juan P. Vargas, el jockey peruano que ganó el Rebel Stakes y sueña con el Kentucky Derby

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 26 feb
  • 3 Min. de lectura

Con 25 años de trayectoria, se quedó con la preciada competencia de Oaklawn Park en las riendas de Coal Battle


Juan P. Vargas vive su mejor momento / OAKLAWN PARK
Juan P. Vargas vive su mejor momento / OAKLAWN PARK

Por Néstor Obregón Rossi (Especial para Turf Diario)

Juan Pablo Vargas llega a Oaklawn Park con varias cajas de donas y sanguchitos. “Aquí se estila siempre que luego de que ganas una carrera importante, compartas con los muchachos de la cuadra”, dice el jockey peruano. Y lo hace doblemente feliz. Un día antes había ganado el Rebel Stakes (G2) con Coal Battle (Coal Front) y pasaba a liderar la tabla de posibles competidores al Kentucky Derby (G1). 

Con 25 años de trayectoria profesional, que se iniciaron en su Arequipa natal, en el desaparecido Porongoche, Vargas Tapia está en el camino para llegar a correr la anhelada Carrera por las Rosas y sumarse a la lista de jinetes peruanos que pudieron estar en los partidores de la emblemática competencia.

“No te podría decir qué tanta opción tenía mi caballo en el Rebel Stakes, pero sí la confianza que yo le tengo. Es un potrillo que siempre me pareció talentoso, diferente. Que poco a poco va aprendiendo a emplearse y que tiene mucha clase. Creo que tiene mucho por ofrecer”, dice el jinete que ganó el Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía (G1) con Granizo (Farallon P.) y Shuaily (Shuailaan), y que también estuvo cerca de alcanzar la victoria en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), en Argentina, con esta última yegua en la versión de 2006.

“Ahora vivo un momento super especial en Estados Unidos. Llegué en 2008 y al inicio fue muy duro. Aquí, si no tienes un agente que tenga contactos, difícilmente vas a poder conseguir montas. Tuve que buscármelas yo mismo”, relata el jockey. 

“No te miento si te digo que así estuve como una década y tuve que alternar como galopador para ganar algo más de dinero. Por fortuna, mi familia estuvo conmigo y eso me motivó a no desmayar”, agrega. 

Hacia la temporada de 2018, Juan Pablo Vargas se convierte en galopador principal de los caballos el entrenador Steve Asmussen y allí vino su oportunidad. “Luego de unos años le pido que me dé la chance de correr un caballo. Me ayudó y no pasó mucho para empezar a ganar”, recuerda.

Sobre la victoria con Coal Front, explica: " Mi plan era simplemente seguir a los punteros. En los 600 metros finales comencé a moverme y él simplemente despegó. Respondió muy bien, y eso me hizo muy feliz. Sabía que tenía caballo, pero [Madaket Road] siguió corriendo. En los últimos 100 metros, comenzó a poner el pescuezo al frente y supe que tenía la ventaja; de allí en más se empleó muy bien hasta la meta. Es la mejor carrera que hizo en su vida. El lote era mucho más fuerte que en sus compromisos anteriores, sin duda. Había potrillos muy buenos, caballos que realmente pueden correr. Y él demostró que también puede hacerlo".

Propiedad del Norman Stables y preparado por Lonnie Briley, el nieto de Midshipman dio el golpe en Oaklawn Park batiendo por 1 1/4 cuerpo a Madaket Road (Quality Road), con Sandman (Tapit) en el tercer lugar a medio largo más.

Coal Battle venia de ganar 3 carreras consecutivas, entre las que se contaban el Jean Laffite Stakes (L), el Remington Springboard Mile Stakes (L) y el Smarty Jones Stakes (L)

Desde el 2021 a la fecha, Vargas ha conquistando más de 350 carreras y generando premios por más de 9 millones de dólares. Un gran momento que podría extender de llegar al Kentucky Derby. La historia, recién comienza.


Comments


bottom of page