top of page

La crisis platense se extiende y este sábado tampoco habrá carreras

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 29 mar
  • 3 Min. de lectura

El parate de la actividad en el Bosque superará las 2 semanas y no hay forma de que las partes se acerquen en sus requerimientos



La crisis eterna del turf del Hipódromo de La Plata se extiende y, por el momento, las partes no encuentra un punto de encuentro. Este sábado no se desarrollará la jornada de carreras que estaba prevista, ocasionando un daño enorme a toda la actividad en el día en que mejor recaudación suele conseguirse, dinero que, en buena parte, luego se destina a premios.

La Administración del Bosque no cede ante el pedido de los jockeys de contar con una atención médica privada en caso de accidente, como existió durante mucho tiempo hasta que el Hospital Español, que prestaba el servicio, se cansó por los incumplimientos en el pago.

Por la noche, desde los eucaliptos se emitió un comunicado "importante" y que, no tan llamativamente, mencionó nombres e incurrió en imprecisiones graves y que solo ayudan a hacer más complicada la situación. En el mismo informa que "no solo se garantiza la atención médica dentro y fuera de la pista, sino que también, en cumplimiento de la Ley del Turf, 13.253 (en el artículo 22) se garantizan los siguientes puntos

"Cobertura médica en Hospitales Públicos de cercanía conforme a la patología del paciente mediante el Sistema Integrado de Emergencias Médicas (SIES).

"Seguro por accidente durante la competencia y/o entrenamiento en las pistas del hipódromo: gastos sanatoriales $ 9.000.000; seguro por renta diaria hasta 360 días de 24.000 pesos por día; seguro de vida o invalidez $ 36.000.000

"Subvención/retención de bolsa de premio a la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores de La Plata, conducida por Matías Ferreyra (queda claro que se lo mencionó a propósito), por la suma de $ 20.000.0000 mensuales".

Luego el comunicado menciona que "La Provincia de Buenos Aires subvenciona la actividad para la bolsa de premios y para infraestructura, tecnología y desarrollo comercial del Hipódromo.

Llama poderosamente la atención, ya que la Provincia no aporta absolutamente nada al turf, sino que es agente de retención del dinero que surge de las ganancias de los bingos, y que luego debe volcar a la actividad. Dicho esto, todos saben que ese dinero no llega hace muchos años en su totalidad, y la muestra más evidente son las ruinosas instalaciones de la pista sureña y sus premios bajísimos e insostenibles. No hace falta mentir, somos grandes, pocos y nos conocemos mucho...

La Plata también dice que luego de las reuniones con la Asociación Unificada accedió a la petición de crear un nuevo fondo que involucre a todos los actores y permita derivar la atención a otros hospitales solventando los gastos extraordinarios que se ocasionaren, y que esto fue rechazado.

Según supo Turf Diario, la idea fue que los propietarios aportaran para dicho fondo de sus premios, lo que, por lo bajo, fue rechazado totalmente de plano por las asociaciones. Claramente, es una locura pretender que los dueños de los caballos asuman esos gastos que no corresponden, pues el artículo el mismo artículo 22 que citó la Administración de la Ley del Turf indica que: "Los hipódromos oficiales ubicados en la Provincia de Buenos Aires tomarán a su cargo las indemnizaciones por cualquier contingencia que genere responsabilidad hacia terceros, por hechos ocurridos durante el desarrollo de las competencias hípicas y/o en el entrenamiento de los caballos SPC efectuados en sus dependencias, a cuyo efecto deberán contratar los pertinentes seguros".

Así las cosas, habrá que ver que sucede durante el fin de semana para saber si el martes se retomará la actividad o no. Muchos propietarios ya comenzaron a hacer averiguaciones para mover sus ejemplares del Bosque, donde en los últimos tiempos y a raíz de las diversas cancelaciones de fechas y mal estado de pistas e instalaciones, se ha perdido una buena cantidad del parque caballar, situación que se hace notar en sus anotaciones, cada vez más bajas, y en los pocos SPC que llegan desde los máximos para competir.

Commenti


bottom of page