top of page

La IFHA hizo oficial la promoción de Uruguay al Tomo 1

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

En total, habrá 50 carreras del calendario charrúa reconocidas, incluídas las 26 que ascenderán desde el Tomo 2



La Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA) anunció este viernes que su Comité Internacional de Clasificación y Planificación de Carreras (IRPAC) aprobó la promoción de la República Oriental del Uruguay a la Parte I para la edición 2025 del Libro de Estándares Internacionales de Clasificación (ICS Book). Esta decisión también fue ratificada por la Sociedad de Rematadores Internacionales de Sangre Pura (SITA).

Con este ascenso desde la Parte II, Uruguay se suma a la Argentina, Brasil, Chile y Perú como los países sudamericanos incluidos en la Parte I del ICS Book. Actualmente, 24 carreras uruguayas figuran en la sección “Other Races” de dicha parte (incluyendo dos de Grupo 1, cuatro de Grupo 2 y 18 de Grupo 3), además de 26 competencias listadas que se encuentran reconocidas en la Parte II. Todas estas pruebas mantendrán su estatus actual de Grupo o Listado según corresponda, pero en la parte principal del Blue Book.

Este último punto no deja de ser muy importante, ya que, harán que, en total, Uruguay tenga 50 competencias dentro del Tomo 1, entre las que sobresalen los grandes premios José Pedro Ramírez y Ciudad de Montevideo, los dos únicos pases de máxima escala que contiene el cronograma de Maroñas.

Entre los clásicos que ascenderán al Tomo 1 sin perder su condición desde la parte 2 se encuentran: Carlos Pellegrini (L), Carlos Reyles (L), Gran Premio Municipal (L), Gran Premio de Honor (L), Gran Premio Presidente de la República (L), Otoño (L), Criadores Nacionales (L), Benito VIllanueva (L), etc.

La única competencia que está incluida en el calendario de Las Piedras y que se suma a los ascensos es el Gran Premio Batalla de Las Piedras (L).

La noticia, que ya había sido anticipada hace algunos meses durante una conferencia de prensa en Maroñas ofrecida por el argentino Horacio Espósito, uno de los Vice Presidentes de la IFHA, no deja de ser gigante para el turf uruguayo y sudamericano, y resulta un premio al trabajo que del otro lado del Río vienen realizando las autoridades del hipódromo en conjunto con las de la Dirección General de Casinos de Uruguay -sin importar el color del partido político de gobierno.

Este es solo el comienzo del trabajo, pues, de aquí en adelante, las exigencias para que las 50 carreras mantengan su status no será sencilla, considerando los altos estándares internacionales.

Comments


bottom of page