La influencia argentina de Candy Ride se cuela entre los gigantes de Meydan
- Turf Diario
- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura
El crack argentino tendrá representación doble este sábado, con su hijo Hit Show y su nieto Il Miracolo, ambos participantes en la exigente Dubai World Cup (G1)

DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (De un enviado especial).- La presencia de Candy Ride en los pedigrees de los participantes en las grandes carreras alrededor del planeta turf es una sana costumbre. Y la Dubai World Cup (G1-2000 m, arena, US$ 12.000.000 a repartir), que se correrá este sábado en Meydan, no será la excepción, con el crack argentino presente en la genética de dos de los 11 contendientes.
Por un lado, su hijo Hit Show defenderá los colores del Whatnan Racing del Emir de Qatar y, por el otro, su nieto Il Miracolo, este por el formidable Gun Runner, representará de alguna forma al turf venezolano, ya que es preparado por Antonio Sano y es propiedad del Alexandres Investments LLC, de Eduardo Soto.
Candy Ride pegó en el palo de ganar la Dubai World Cup, cuando el propio Gun Runner terminó segundo de Arrogate (Unbridled's Song) en la versión de 2017, en la que sería la última derrota de su campaña, pues luego ganaría consecutivamente el Stephen Foster Handicap (G1), el Whitney Stakes (G1), el Woodward Stakes (G1), el Breeders' Cup Classic (G1) y la Pegasus World Cup Invitational Stakes (G1), para ser consagrado Caballo del Año y Campeón Caballo Adulto de aquella temporada.
¿Podrán ahora su hijo y su nieto saldar la deuda? La realidad marca que la misión parace bien complicada para Hit Show e Il Miracolo, que, más allá de sus buenas campañas, no están precisamente entre los más destacados caballos adultos en los Estados Unidos, todo eso sin contar que deberán chocar contra el formidable Forever Young (Real Steel), el japonés que se hace más candidato cada hora que pasa...
De 5 años, preparado por Brad Cox y con el francés Florent Geroux listo para conducirlo, Hit Show cuenta 8 victorias en 17 salidas, y viene de quedar tercero de Katonah (Klimt), que también estará en las gateras, en el Santa Anita Handicap (G1) de Santa Anita Park.
Vencedor de potrillo en el Whiters Stakes (G3), segundo en el Wood Memorial (G1), quinto en el Kentucky Derby (G1) y cuarto en el Belmont Stakes (G1), también se impuso en el West Virginia Governor's Stakes (G3) de Moutaineer, en el Lukas Classic Stakes (G2) de Churchill Downs, en el Fayette Stakes (G2) de Keeneland y en el Louisiana Stakes (G3), disputado a mediados de enero en Fair Grounds.
Il Miracolo, por su parte, al que montará John Velazquez, cuenta con 4 festejos al cabo de 22 presentaciones, destacándose su éxito en el Smarty Jones Stakes (G3) de Parx Racing, y en el Ghostzapper Stakes (G3) de Gulfstream Park.
Su más fresco antecedente, el 31 de agosto de 2024, lo vio terminar apenas octavo en el Pacific Classic Stakes (G1) de Del Mar, tras haber sido segundo en el Philip H. Iselin Stakes (G3) de Monmouth Park y tercero en el Alysheba Stakes (G2) de Churchill Downs. Il Miracolo fue también segundo en el Fayette Stakes y en el Curlin Stakes (L), y tercero en el Pennsylvania Derby (G1), en el Clark Stakes (G2) y en el Gulfstream Park Mile Stakes (G2), sumando hasta ahora recompensas por 777.136 dólares.
Candy Ride, junto con Forli (Aristophanes), los dos caballos argentinos más influyentes en la cría a nivel internacional de todos los tiempos, estará otra vez representado en la Dubai World Cup, y, más allá de que parezca difícil llene finalmente ese casillero en su enorme palmarés como padrillo, la sola presencia de su nombre ratifica su formidable status.