top of page

Lacanian Ink dibujó su carrera perfecta para ganar de punta el Clásico Paseana

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Con Gustavo Calvente en sus riendas, la hija de Fragotero no se dejó alcanzar por la favorita Obra Clásica y llegó a su mejor victoria


Lacanian Ink nunca se dejó alcanzar por Obra Clásica / HSI
Lacanian Ink nunca se dejó alcanzar por Obra Clásica / HSI

La campaña de Lacanian Ink no es precisamente un canto a la regularidad, pero si hay algo que nunca dejó de mostrar fue generosidad a la hora de la competencia. En plena etapa de crecimiento, de afirmarse en las carreras para yeguas del medio fondo, la hija del recordado Fragotero dibujó la mejor victoria de su vida, quedándose este sábado con el Clásico Paseana (G2), disputado sobre 1800 metros y en un terreno húmedo en el cartelito oficial, pero bravísimo en la realidad.

La defensora de la caballeriza Flecha de Plata fue el punto máximo de una jornada estupenda en el Hipódromo de San Isidro, que también vio brillar al potrillo brasileño Out of the Blue (Drosselmeyer) en la milla y media del Clásico Porteño (G3) y que contó con una cantidad grande de condicionales para disfrutar. Así, da gusto.

De regreso al homenaje que el Jockey Club le rinde cada temporada a la inolvidable yegua que aquí compitió para los colores amarillo y azul del Stud Bahía Blanca, propiedad de un crack como Raúl Mateos, Lacanian Ink le dio un regreso perfecto al jockey Gustavo Calvente, luego de algunas fechas suspendido.

El Paseana planteaba un verdadero intríngulis en su desarrollo, pues eran varias las anotadas con vocación de punteras. Si bien las bajas de Elvitas (Cosmic Trigger) y de la brasileña Urtima Viaje (Eyeofthetiger) quitaron del medio dos de las probables vanguardistas, todavía quedaban en los partidores la propia Lacanian Ink y también la gran favorita Obra Clásica (Suggestive Boy). ¿Cuál serán la táctica a emplear?

Las dos salieron con ganas de correr adelante, estudiándose, aunque terminó siendo Lacanian Ink la que vino al frente, con Francisco Leandro marcándola de cerca con Obra Clásica, que por primera vez iba a los 1800 metros. Estaba claro que una lucha entre ambas beneficiaría al resto.

Así recorrieron toda la prueba, con parciales de 25s60/100, 50s53/100, 1m16s1/100 y 1m39s97/100. En el derecho, Obra Clásica intentó descontarle a Lacanian Ink, pero no pudo hacer nada para dar vuelta la situación ante una rival que no se paró nunca. El disco las encontró con 1 cuerpo de diferencia entre ambas y tras 1m53s10/100, marca que claramente marca lo complicado del terreno.

A 2 1/2 cuerpos, subiendo a los clásicos y en su primera gestión sobre el césped, Garbiñe (Lucullan) se colgó de un meritorio tercer lugar, delante de Punta Turquesa (Fortify) y de una desconocida Neowise (Brz-Agnes Gold), una sombra de su mejor versión.

"Es pastera y tiene buen ritmo, que es capaz de sostener", contó Calvente, satisfecho por el resultado con la yegua preparada por Martín E. Fernández y que fue la outsider del reducido grupo, devolviendo a quienes confiaron en ella un sport de $ 11,05.

Criada por el Haras El Mallín, Lacanian Ink es hija de Chifladura (Hurricane Cat), una hermana materna del G1 en la corta Crazy Plus (Alpha Plus) y de la clásica Bien Loquita (Alpha Plus). Celsius (Table Play), su tercera madre, produjo a Bosphorus (Logical), el Campeón 2 Años Macho de 1988, con la misma familia que produjo al Derby Winner Tecla Shiner (Indygo Shiner) y a otros destacados vencedores clásicos como Sugar Ball (Snow Ball), Hilton First (Jack Hylton), Sugar Jack (Jacky Hylton) y Hylton Sunrise (Jack Hylton), estos últimos, criados por el desaparecido Haras Los Robles.

La categoría de las yeguas en el medio fondo se rearma poco a poco y, sin una dominadora absoluta, Lacanian Ink llegó al grupo de vanguardia.





Comments


bottom of page