top of page

Nanda Dea, heredera de la ilusión, va por su primer clásico en los Estados Unidos

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La campeona argentina correrá el sábado próximo en Fair Grounds el Marie G. Krantz Memorial Stakes (L), junto a la uruguaya Quatro y Vinte y la brasileña Champagne Rose


Nanda Dea ganando en Keeneland, en. su debut en USA / ARCHIVO / KEENELAND
Nanda Dea ganando en Keeneland, en. su debut en USA / ARCHIVO / KEENELAND

En la caballeriza de Ignacio Correas (h.) ya no está Didia (Orpen), su insignia de los últimos dos años, recuperándose de una lesión mientras se decide su futuro. Pero sí hay varias yeguas argentinas herederas de su ilusión en los Estados Unidos, aunque la mayoría todavía en proceso de adaptación.

Nanabush (Il Campione), Ayra Stark (Cosmic Trigger), Pulp Fiction (Daddy Long Legs) y Dulce Despertar (Fortify) apenas llegaron o arrancaron a prepararse, y Ballado's Beach (Treasure Beach) ya tuvo una interesante primera salida allí. Pero si hay un nombre que ya demostró que puede dar mucho en las tierras del Tío Sam, ese es el de la campeona Nanda Dea (Fortify), que, después de su exitoso estreno en Keeneland, afrontará este sábado su primer desafío de carácter clásico.

La reservada de Santa Inés será de la partida en el Marie G. Krantz Memorial Stakes (L), a disputarse sobre 1700 metros en la pista de césped y con 100.000 dólares en premios, y donde compartirá gatera con otras dos representantes sudamericanas: la uruguaya Quatro y Vinte (T.H. Approval) y la brasileña Champagne Rose (Agnes Gold).

Son en total 14 las confirmadas, con 2 más esperando su lugar como suplentes, y Nanda Dea está considerada como enemiga en el morning-line con un dividendo de 5/1, mientras el rol de favorito en ese marco lo ocupa Cupids Crush (Cupid). Su largada 13 claramente no es la mejor, pero que José Ortíz esté nuevamente en sus riendas, es una seguridad.

Campeón Millero de 2023 en Argentina, Nanda Dea le ganó a los machos en el Gran Premio San Isidro (G1), y también en el Clásico Ecuador (G2), sumando, además, los clásicos Omega (G2) y Eudoro J. Balsa (G3), despidiéndose de nuestras pistas llegando sexta cuando se estiró hasta los 2000 metros del Gran Premio Copa de Plata (G1). Muy convincente resultó su estreno en el norte, dejando trás un lote bravo con enorme solvencia y ahora está lista para volver a darlo todo, luego de un muy pequeño tropiezo en el training que no le permitió competir a fines de diciembre, como estaba previsto.

Preparada por McLean Robertson y con Jeiron Barbosa como jockey, Cupids Crush tiene un récord de 9 primeros en 17 salidas. Ganó un allowance en Keeneland en octubre y luego quedó segunda en Fair Grounds en el Pan Zareta Stakes (L).

Michael Maker y Joel Rosario harán pareja con Stir Crazy (Vancouver), otro de los nombres importantes, viene de imponerse en el Blushing K D. Stakes (L) local, y antes había terminado en el Cardinal Stakes (G3) de Churchill Downs. También aparece a 5/1.

En tanto, cotizada 6/1 se ubica Way to be Marie (Not This Time), segunda en el Edgewood Stakes (G2) y en el Pago Hop Stakes (L), tercera en el Pebbles Stakes (G3) y quinta en el Regret Stakes (G3).

Quatro y Vinte, del Brownwood Farm (Haras Phillipson) está a cargo de Paulo Lobo y tuvo un buen estreno en el norte sobre el césped de Keeneland, aunque luego corrió mal en Churchill Downs. Múltiple ganadora de grado en Maroñas, merece una nueva oportunidad. Jaime Torres la montará.

En tanto, Champagne Rose, respaldada en la muy ganadora dupla conformada por Kenny McPeek y Brian Hernandez Jr., hará su primer paso en el norte, habiendo ganado en casa los grandes premios Prefeito Fabio da Silva Prado (G2) y OSAF - Organizacion Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (G1), esta última, una de las 2 carreras más importantes del año en Brasil.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page