El tordillo guapeó de lo lindo para quedarse con la central platense, en su quinto triunfo de importancia en el recinto sureño
LA PLATA.- Como en 2024, el Clásico Emilio Casares (L-1200 m, arena normal) tuvo como ganador a Pan y Circo, el tordillo que siempre es protagonista cuando se trata de correr en las pruebas más importantes de la velocidad con codo sureña.
También titular aquí del Uberto F. Vignart (G3), del Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G3) y del Hipódromo de San Isidro, el hijo de Qué Vida Buena ratificó sus condiciones y su garra, pues tuvo que luchar para llegar al valioso double-event.
Luciendo por primera vez los colores del Stud Mamina -ya sin suspensión de por medio y reemplazando a los del Stud JCV-, y en un desarrollo bastante rápido para una cancha suelta ante la falta de lluvias y el calor intenso, Pan y Circo no especuló y rápido le fue a poner presión al potrillo Lo Dejo Todo (Le Blues), que marcó el camino en parciales iniciales de 24s25/100 y 47s28/100.
Hubo pelea temprano y los dos pisaron el derecho manteniendo la disputa. Por los 200 metros, Pan y Circo logró quebrar la resistencia del líder, pero debió guardar algo de energía para cuando por el centro de la cancha cargó el veteranísimo Surfing Boy (Hurricane Cat), al que logró contener por media cabeza, deteniendo el reloj al cabo de 1m12s47/100. A 3 cuerpos Pripioca Mío (Lucky Island) fue el 3 años mejor colocado, llegando tercero, quitándole esa posición por ventaja mínima al vanguardista.
Juan C. Villagra sigue imparable en el plano jerárquico desde su reaparición la tarde del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), y a cargo del nieto de Exchange Rate se encuentra Humberto Benesperi.
Nacido en el Haras Don Florentino, Pan y Circo tiene por madre a Piamontina, una propia hermana de Phelps, que supo ganar el Clásico Miguel Cané (G2), en 2015, en una familia importada al país desde los Estados Unidos por el desaparecido Haras La Madrugada y que también produjo al G1 Café Fuerte (Manipulator), a la G2 Potribag (Potrillazo) y al fondista Potriminstrel (Potrillazo), titular del Clásico Porteño (G3). Fue la octava conquista para el tordillo, quinta a nivel clásico , y todas conseguidas en el Bosque.
Comments