top of page

Qué Forte, precio máximo en la venta de Araras

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Fortify fue adquirido en 51.000 dólares oficiales por Mario da Silva desde Brasil; como siempre, hubo precios para todos los bolsillos


Qué Forte alcanzó el precio máximo en la venta de Araras / (Arg) Sales
Qué Forte alcanzó el precio máximo en la venta de Araras / (Arg) Sales

La Gran Venta Anual de Productos del Haras Santa María de Araras suele ser uno de los mojones de la temporada a la hora de tomar precios de referencia, gracias a la vieja tradición de la cabaña de Julio Bozano de ofrecer cada generación sin bases. La más clara muestra de que nuevamente el camino fue el de siempre es la amplia variedad de precios alcanzados este domingo, que fueron desde los 51.000 dólares oficiales que se terminaron pagando por Qué Forte, el máximo, hasta otros que estuvieron entre los US$ 3000 y 4000.

Con la organización de la firma (Arg) Sales y bajo formato totalmente online, fue el brasileño Mario da Silva el que se quedó con el precio más elevado, un hijo de Fortify (Distorted Humor) y la ganadora clásica Qué Bella Noche (Giant's Causeway), que ya produjo a Quinara (Daniel Boone), triple vencedora. La madre del potrillo es hermana materna de Qué Felicidad (Bernstein), Qué Vida Buena (Bernstein) y Qué Clase (Bernstein).

La otra cría de Fortify en el catálogo, Truco Gallo, quedó en el segundo escalón de registros más altos, adquirido en 45.000 dólares oficiales por Fernando Kustich. El alazán es el primer producto de Tropeadora (Daniel Boone), que durante su paso por las pistas ganó a los 2 años el Gran Premio de Potrancas (G1), además de los clásicos Juan S, Boucau, Doria y Empiric, en la familia de los G1 Quick Road (Jules), Raptor's (Hat Trick) y Orla de Ipanema (Agnes Gold).

En tanto, el podio de precios más elevados lo completó Future Mind (Daniel Boone), hija de la placé de G2 Fuzarca (Put It Back), una hermana materna del G1 Fuego e Hierro (Pure Prize), que quedó en 29.500 dólares oficiales para Julián Lezica.

Los 48 lotes que pasaron por el ring virtual alcanzaron una recaudación de US$ 484.250, con un promedio de US$ 12.106 y una media de US$ 7757.

Comments


bottom of page