top of page

San Isidro zafó una semana difícil y terminó armando 2 programas pequeños

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El enorme atraso en el pago de premios jugó su papel, aunque, por fortuna y con lotes breves de por medio, se cumplirá el cronograma


Luz Delito, ganadora del Apertura, va por el Juan Shaw / JUAN I. BOZZELLO
Luz Delito, ganadora del Apertura, va por el Juan Shaw / JUAN I. BOZZELLO

Muchísimo trabajo le demandó al Departamento de Carreras del Hipódromo de San Isidro diagramar sus programas para la próxima semana, ante el bajísimo número de inscripciones que se había registrado el lunes, como consecuencia del enorme atraso en el pago de los premios existente y que, poco a poco, va comenzando a dejarse atrás, vaya uno a saber hasta cuando...

Con 7 turnos anulados -más los que habían corrido la misma suerte el lunes y unificaciones-, serán 21 las competencias que se correrán en el escenario del Jockey Club, 12 el sábado 1 de febrero y las restantes 11 el miércoles 5, con apenas 2 de ellas llegando a los 10 participantes.

Lo más trascendente llegará en la primera de aquellas jornadas, cuando se correrá una nueva edición del Clásico Juan Shaw, para yeguas desde los 3 años y con 2200 metros de recorrido sobre el césped, bajo escala de peso por edad, que marcará el inicio del proceso selectivo para las fondistas.

Las ratificadas fueron finalmente 9, entre las que sobresale la presencia de Vision Triomphe (Cima de Triomphe), que llegó a la Copa de Plata (G1) como candidata y aquí intentará retomar la senda ganadora.

La defensora del Stud Tramo 20 se topará con Luz Delito (Lizard Island), Baby Ruth (Señor Candy), Ceniza Pampa (Hat Ninja), Elvitas (Cosmic Trigger), India Cheat (Suggestive Boy), Neowise (Brz-Agnes Gold), Operata (Hi Happy) y Punta Turquesa (Fortify).

El norte también terminó de armar su reunión del miércoles 5 de febrero, más de bolsillo que nunca, y donde la mitad de los anotados en la prueba central se terminó bajando. Se trata del Handicap Whipper In (1400 m, arena), para todo caballo de 4 años y más edad, y donde ahora el peso máximo lo llevará Río Felipín (Grand Reward), con 59 kilos y medio.

Nada fácil será la historia para el ejemplar entrenado por Eduardo Accosano, que se enfrentará con rivales en un buen momento como Dom Mario (Midshipman, 59) y Don Rocky (Equal Stripes, 56), sin olvidar los interesantes antecedentes de El Gazpacho (Bodemeister, 55 1/2) y Hop On (Endorsement, 56 1/2).

Balance positivo del martes en San Isidro, sacando adelante el barco. Se verá cómo responde la gente ante los pagos que llegarán, ya hacia la próxima semana.


625 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page