En el Argentino se correrá el Haras Argentinos (L) y en el norte llegará en Haras Ojo de Agua (L); algunos handicaps como complemento
Mientras se aguarda llegar a una solución definitiva al conflicto que se generó entre un grupo de jockeys y el Hipódromo de San Isidro, este lunes se procedió, como es habitual, a las anotaciones para los próximos programas, los cuales el Jockey Club ató directamente a que todo vuelva a tener un tinte normal, pues sólo los realizará si se puede asegurar su concresión.
El choque más fuerte se dará el domingo 28 en la arena de Palermo, con una nueva versión del Clásico Haras Argentinos (L-2000 m, arena), para todo caballo desde los 3 años y el precalentamiento hacia el Campeonato Palermo de Oro que integran el Clásico Otoño (G2) y los grandes premios de Honor (G1) y República Argentina (G1).
Nada menos que 15 fueron los anotados para esa prueba, que ofrecerá una recompensa para su ganador de 3.355.000 pesos, en una lista que incluye a Beauty Sea (Seahenge), uno de los potrillos más destacados de 2023 y que fuera tercero en la Polla (G1) y segundo en el Gran Premio Jockey Club (G1).
También aparecen en la lista Camus Superior (Vástago Salvaje) (foto), que se despidió en agosto llegando tercero en el Clásico Comparación (G2), y Comando Secreto (War Command), último héroe del Gran Premio Palermo (G1).
Bolster (Incurable Optimist), Di Por Qué (Interaction), El Pulque (Il Campione), Endor Rye (Catcher In the Rye), Endozing (Endorsement), Gadzooks (Galán de Cine), Galán Love (Galanazo), He's a Rockstar (Endorsement), Look Portal (Portal del Alto), el G1 Nievre (Catcher In the Rye), Preston Boss (Holy Boss) y Seulement Catcher (Catcher In the Rye).
El centro completará su semana el lunes 29 con dos handicaps como centrales. Por un lado se correrá el Dancing Moss (1400 m, arena) y por el otro el Carapálida (1200 m, arena), el primero para todo caballo desde los 5 años y el restante para yeguas de 4 años y más edad, siempre ganadores.
En el Dancing Moss son 21 los anotados y el peso máximo de 58 kilos lo comparten Acteón (Angiolo), Sean Halo (Sebi Halo) y Tsunami Key (Key Deputy), con medio por encima de Chazki (Cityscape), Che Marginal (Greenspring) y Pecato Joy (Fortify). En tanto, en el Carapálida el topweight correspondió a Amiguita Fortify (Fortify), con 58 kilos.
Por el lado de San Isidro, el viernes 26 volvería el turf con el Clásico Haras Ojo de Agua (L-1400 m, césped) como paso más importante. Para caballos desde los 3 años y bajo régimen de handicap, fue Bequepingo (Cityscape) el que mereció el peso máximo de 59 1/2 kilos para medirse con: Amiguito Roberto (Todo Un Amiguito, 53 1/2), Consejista (Cosmic Trigger, 52 1/2), El Exito (Il Campione, 55), Fantastic Planet (Heliostatic, 57 1/2), Go Candy Go (Señor Candy, 53), Harmonistic (Seahenge, 53), Iron Forge (Forge, 54), London Boy (Greenspring, 55), Lumix Again (Seek Again, 55), Santo Varón (Sebi Halo, 53 1/2), Super Agente (Valid Stripes, 57) y Va El Tercero (Señor Candy, 56).
El miércoles 31 de enero, en tanto, se correrá en San Isidro el Handicap Badruddin (1400 m, arena), para yeguas desde los 4 años, donde entre las 8 anotads el topweight recayó en Duda Bye (Amero), con 58 kilos.
Comments