La hija de Cima de Triomphe viene de ser quinta en la Copa de Plata, detrás de Neowise, con la que ahora se volverá a enfretar; Luz Delito, otro de los nombres importantes que estarán en los partidores
Por Diego H. Mitagstein
La crisis que desató el enorme atraso en el pago de los premios en el Hipódromo de San Isidro tuvo derivaciones, como la imposibilidad de armar programas normales para esta semana. De hecho, este sábado, habrá 12 carreras en el norte, destacándose el Clásico Juan Shaw (G2).
El dato positivo fue que luego de las acciones iniciadas por la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera, con Mariano Fragueiro, su Presidente, a la cabeza, la Lotería de la Provincia de Buenos Aires debió sentarse a convenir un futuro mejor y empezar a poner al día el envío del dinero correspondiente al fondo de reparación. Ya octubre y noviembre fueron liquidados y están disponibles para el cobro de propietarios, profesionales y personal de caballerizas, y, se espera, en breve aparezca diciembre. El miedo no es zonzo, diría cualquier abuela...
Con la esperanza de poder hablar únicamente de cuestiones hípicas y de que todo lo demás decanta con lógica, las yeguas en la distancia tendrán su primer examen fuerte del año sobre el césped del Jockey Club, con 2200 metros por delante y un Shaw donde la cuestión deberá comenzar a reordenarse, tras la partida de casi todas las figuras de la división, tales los casos de Nanabush (Il Campione), la potranca Inconmensurable (Cosmic Trigger) o Hawaiian Love (Hurricane Cat), la primera ya en los Estados Unidos y las dos restantes adquiridas por criadores japoneses.
El día de la Copa de Plata (G1), en diciembre, Vision Triomphe (Cima de Triomphe) fue favorita, después de imponerse en los clásicos La Mission (G2) y Los Haras (G2), pero debió conformarse con terminar en la quinta colocación, aunque a solo 2 1/2 cuerpos de Brienne Trigger (Cosmic Trigger).
La representante del Stud Tramo 20 quiere recuperar la senda de la victoria esperando por un desarrollo menos complicado y que le permita aprovechar al máximo esa fuerte carga que mostró en tantas oportunidades, por más que ahora vuelva a compartir partidor con la brasileña Neowise (Agnes Gold), cuarta en el Pellegrini de las Yeguas un pescuezo por delante de la candidata.
Del Stud RDI, la zaina a cargo de Carlos D. Etchechoury -lo bueno que es volver a ver en los programas a tantos entrenadores que no venían figurando-tiene mucha experiencia y varios arrimes de nivel, y será otra de las que jugará sus cartas a venir entretenida y esperar por un ritmo más rápido de lo recomendable.
Juan Saldivia ataca desde Palermo con dos figuras, una más hecha a la categoría y la otra en ascenso. El primer concepto le cabe a la buena de Luz Delito (Lizard Island), que ya perdió con Vision Triomphe en varias oportunidades, pero también supo imponerse aquí en el Clásico Partícula (G2) y a principios de 2025 en el Apertura (G2), sobre el complicado césped de Palermo. La que viene subiendo es India Cheat (Suggestive Boy), con los colores de Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) y Cima de Areco (Cima de Triomphe) y fresca vencedora en el Clásico Blue Prize.
La potranca Ceniza Pampa (Hat Ninja) es otra de pasos interesantes, más allá de haber pasado desapercibida en la Copa de Plata. Acaba de escoltar desde el pescuezo a Luz Delito en el Apertura, y antes había sido tercera de la mencionada Cima de Areco en el Gran Premio Enrique Acebal (G1).
A Elvitas (Cosmic Trigger) le sobra talento, y también velocidad, y será cuestión de que tenga una buena tarde para trascender, mientras que Operata (Hi Happy) llega al Shaw después de su tercero en el Apertura. Otra yegua de buena capacidad es Punta Turquesa (Fortify), con sus vaivenes, pero muy corredora, mientras que Baby Ruth (Señor Candy) va por un jonrón sorpresivo.
Comments